insta a los reguladores mundiales a intervenir de forma urgente para contener el riesgo
La fragmentación podría dificultar aún más la prestación de ayuda a muchas economías emergentes y en desarrollo vulnerables, duramente castigadas por varios shocks.
El cambio ocurre en un momento en que la participación de los centros financieros extraterritoriales en la inversión extranjera directa mundial está disminuyendo
Los canjes de deuda innovadores pueden ayudar a los gobiernos con acceso limitado a mecanismos tradicionales de subvenciones climáticas o alivio de la deuda
La nueva iniciativa sobre deficiencias de los datos desempeñará un importante papel en la solución de la falta de datos climáticos
Se necesitan instrumentos innovadores y financiamiento de capital para mejorar la distribución de riesgos a través de asociaciones público-privadas y maximizar el impacto de los escasos fondos públicos
La introducción temprana de estrategias de mitigación climática ayudará a los países a cumplir sus compromisos del Acuerdo de París y a que la transición hacia una economía de bajas emisiones se realice con fluidez
Los impuestos son una solución práctica y prometedora, en especial cuando se basan en los que ya pagan las empresas de industrias extractivas y agrícolas.
Si no actuamos ya, la devastación y la destrucción del cambio climático no harán sino empeorar
La política fiscal puede facilitar a la política monetaria la labor de reducir la inflación y mitigar a la vez los riesgos para la estabilidad financiera
Estudios recientes sugieren que es poco probable que se produzca una aceleración de los salarios y los precios
Los riesgos de una mayor inflación siguen siendo elevados y posiblemente sea necesario un endurecimiento más enérgico de la política monetaria si estos riesgos se materializan.
Por Gustavo Adler, Ilan Goldfajn y Anna Ivanova
Por Jorge Alvarez y Philip Barrett
Por Tobias Adrian
Se prevé que este año la guerra en Ucrania y el consiguiente aumento de los precios de las materias primas contribuyan a una mayor ampliación.
Regístrese/inicie sesión para recibir notificaciones por correo electrónico cuando se publiquen nuevos blogs en el sitio del FMI.
Por Silvia Albrizio, Sonali Das, Christoffer Koch, Jean-Marc Natal y Philippe Wingender
Por Andrea Deghi, Fabio Natalucci y Mahvash S. Qureshi
En ciertas circunstancias, los países deberían tener la opción de restringir preventivamente las entradas de flujos de deuda para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y financiera.
Recoger los frutos de la equidad económica de las mujeres Demasiadas mujeres quedan al margen de las oportunidades económicas, lo cual no solo es injusto, sino que perjudica el crecimiento y la resiliencia de todos.
El Día Internacional de la Mujer —8 de marzo— marca un año desde el comienzo de los confinamientos generalizados en respuesta a la COVID-19.
La violencia electoral es un fenómeno que aqueja a muchos países africanos. Trágicamente, miles de personas pierden la vida o son desplazadas durante los ciclos electorales del continente.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la lucha por lograr una mayor igualdad de género.