INFOLea la información más reciente sobre el trabajo del FMI frente a la crisis del coronavirus (COVID-19)
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
  • English
    • عربي
    • 中文
    • English
    • Français
    • 日本語
    • Русский

FINANZAS Y DESARROLLO

  • English
  • عربي
  • 中文
  • Français
  • Русский
Revista Finanzas y Desarrollo
Finanzas y Desarrollo de 2016

Lea el número
      de junio de 2016

Lea ediciones anteriores

Featured Story Image

El auge de África, ¿se frenó?

Steven Radelet

El futuro de la región depende de factores que van mucho mas allá de las fluctuaciones de precios de las materias primas

¿Ha tocado fin el avance explosivo de África? Durante las dos últimas décadas, muchos países de todo el continente cambiaron de rumbo y lograron aumentar significativamente el ingreso, reducir la pobreza y mejorar las condiciones sanitarias y educativas...

HABLANDO CLARO

Es hora de reajustar las políticas

Antoinette M. Sayeh

Antoinette M. Sayeh

Las economías de Africa subsahariana se enfrentan a graves tensiones y deben tomar medidas para reactivar un crecimiento sostenible

GENTE DEL MUNDO DE LA ECONOMÍA

Rebelde con causa

Prakash Loungani

Dani Rodrik

Las advertencias del profesor de Harvard Dani Rodrik acerca de las desventajas de la globalización resultaron ser premonitorias.

Conéctese con F&D:
  • About F&D
  • F&D en Facebook
  • Proponga un artículo
  • Notificacion por correo electrónico
  • Subscribirse
  • Contactarnos

ÁFRICA: LOS ALTIBAJOS DEL CRECIMIENTO

Los frutos de la revolución digital

Njuguna Ndung'u, Armando Morales, y Lydia Ndirangu

Njuguna Ndung’u

La digitalización brinda acceso al financiamiento, reduce los costos y crea oportunidades

Lento avance hacia la integración

Carlos Lopes

Un nuevo índice permite a los países africanos cuantificar el resultado de sus medidas de integración regional


Al volante

Christine Dieterich, Dalia Hakura, y Monique Newiak

La igualdad de género puede potenciar el crecimiento en África subsahariana

Después del ébola

Amanda Glassman

Los países africanos han mejorado sus sistemas de salud en cierta medida, pero aún quedan brechas por cerrar

Obstáculo para el crecimiento

Amadou Sy

Una infraestructura inadecuada limita el progreso económico de África, pero resulta difícil obtener financiamiento para proyectos viales, portuarios y energéticos

El gran dilema

Wenjie Chen y Roger Nord

La nueva estrategia de crecimiento de China podría perjudicar a las economías africanas que dependen de las materias primas

Un ´xito arrollador

Steve Omanufeme

Despega la industria cinematográfica en Nigeria

TAMBIÉN EN ESTE NÚMERO

Bajando la cuesta

Robert J. Gordon

¿Está Estados Unidos entrando en un período de crecimiento económico bajo y prolongado?

El neoliberalismo ¿un espejismo?

Jonathan D. Ostry, Prakash Loungani, y Davide Furceri

En lugar de generar crecimiento, algunas políticas neoliberales aumentaron la desigualdad, lo que a su vez dificultó una expansión duradera

Artículo relacionado
Evolución, no revolución: Replanteamiento de la política en el FMI, una entrevista con el Economista Jefe Maurice Obstfeld

Internet de confianza

Andreas Adriano y Hunter Monroe

La tecnología de cadena de bloques de Bitcoin, creada para eludir a los bancos, podría terminar beneficiándolos

Desacreditado por prejuicio

Atish Rex Ghosh y Mahvash Saeed Qureshi

El debate sobre el uso de controles de capitales para atenuar los riesgos de los flujos volátiles responde a prejuicios

Riesgo de estancamiento

Huidan Lin

Los actuales problemas económicos dejan a la zona del euro vulnerable a un crecimiento bajo durante un período prolongado

A LOS LECTORES

África hace una pausa

El buen desempeño de muchas economías africanas en las últimas dos décadas llevó a algunos comentaristas a forjar la expresión “África en ascenso” para describir el creciente poderío económico de la región.

Notas monetarias

El plástico es el futuro

Currency

Ping Wang

En países donde el impacto ambiental de la impresión monetaria causa inquietud, resulta lógico usar billetes de polímero

Críticas de libros

Money Changes Everything: How Finance Made Civilization Possible, William N. Goetzmann

Taxing the Rich: A History of Fiscal Fairness in the United States and Europe, Kenneth Scheve and David Stasavage

The Sharing Economy: The End of Employment and the Rise of Crowd-Based Capitalism, Arun Sundararajan


IMF
  • Página inicial
  • Novedades
  • Derechos de autor y uso
  • Política de privacidad
  • Contacte con el FMI
  • English
  • عربي
  • 中文
  • Français
  • 日本語
  • Русский
  • Español